sábado, 15 de septiembre de 2018
viernes, 7 de septiembre de 2018
El gobierno abusa de los trabajadores
Publicado por
Gladys Noemi
UNA VERGUENZA LO QUE HACE EL MISITERIO DE EDUCACIÓN O LA SECRETARÍA. ME
CAMBIARON LAS CANTIDADES EN EL RECIBO DE SUELDO DE COBRO DE AGOSTO TRES
VECES, SIEMPRE DECONTANDOME DINERO.
ES DEPLORABLE E INDIGNO LO QUE HACEN CON LOS TRABAJADORE, YA NO SABEMOS QUE ES LO QUE NOS PAGAN CADA MES.
ES DEPLORABLE E INDIGNO LO QUE HACEN CON LOS TRABAJADORE, YA NO SABEMOS QUE ES LO QUE NOS PAGAN CADA MES.
lunes, 21 de mayo de 2018
Hawai
Publicado por
Gladys Noemi
La lava del volcán Kilauea llega al océano y crea una nube tóxica.
Nubes blancas de ácido y cristales extremadamente finos se elevaban hacia el cielo de Hawai al contacto del magma del volcán Kilauea con el océano, creando un nuevo peligro en la erupción que comenzó hace dos semanas. Tierra adentro, el magma continuó saliendo de las grandes grietas que se abrieron en el piso. La roca fundida formó ríos que dividieron bosques y granjas en su sinuoso avance hacia la costa. La cantidad de dióxido de azufre que sale de las fisuras volcánicas se triplicó, lo que llevó al condado de Hawai a repetir sus advertencias sobre la calidad del aire. En la cima del volcán, dos erupciones explosivas provocaron nubes de ceniza. El viento desplazó gran parte de esas cenizas hacia el suroeste.Espero que esto no suceda en Argentina.
Publicado por
Gladys Noemi
21 de mayo de 2018
“Somos la fuerza de la historia que enfrenta todos los retos”, dijo quien gobernará Venezuela hasta 2025.
Maduro fue reelecto, Falcón no lo reconoció
El
mandatario venezolano ganó con un 67,7 por ciento de votos frente al
21,1 por ciento de su principal rival, Henri Falcón. La participación
fue del 46 por ciento, en una jornada marcada por el llamado opositor a
la abstención.
viernes, 18 de mayo de 2018
Publicado por
Gladys Noemi
Preocupación por el notable aumento de los casos de sífilis en los últimos años
La notificación se triplicó entre 2011 y 2017; ya es una
constante en los consultorios; infectólogos advierten que a veces no se
la diagnostica y frecuentemente no es fácil acceder al tratamiento.
"Asusta". A Omar Sued, director de Investigaciones
Clínicas de la Fundación Huésped, le basta con esta única palabra para
dar a entender la preocupación que invade a los especialistas por el
aumento reportado de casos de sífilis.
Según números del Ministerio de Salud de la Nación, entre
2011 y 2017 pasaron de 3875 a 11.709. Pero sospechan que deben ser
muchos más. "En las enfermedades de transmisión sexual (ETS) nunca los
datos son precisos -dice Alcira Bermejo, coordinadora de la sección que
se ocupa de estas patologías en el Hospital Muñiz-, porque no se
declaran todos los que se diagnostican. Solo en nuestro servicio,
llevamos vistos más de 1500 pacientes en dos años. Un promedio de 15 por
semana. ¡En cinco días! Es tremendo".El fenómeno se da en todos los segmentos de edad y en todas las clases sociales. En los Estados Unidos, un informe de los Centros de Control Epidemiológico (CDC) publicado en Morbidity and Mortality Weekly Report alerta por el aumento de sífilis congénita en ese país entre 2002 y 2014. En la Argentina, el Boletín Integrado de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación también registra multiplicación de casos de sífilis en hombres, mujeres y (lo más preocupante) recién nacidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)